B'nai B'rith International
  • About Us
    • 175th Anniversary
    • History of Service
    • 2021 Annual Report >
      • Financials
    • Presidents Book
    • Around the World >
      • Australia & New Zealand
      • Canada
      • Cuba
      • Europe
      • Israel
      • Latin America >
        • Argentina
        • Brazil
        • Chile, Bolivia and Peru >
          • Anti-Semitism Forum in Santiago 2019
        • Northern Latin America and the Caribbean
        • Organization of American States (OAS)
        • Uruguay and Paraguay
      • South Africa
      • United States >
        • Allegheny/Ohio Valley
        • Atlanta, Georgia
        • Chesapeake Bay
        • Colorado
        • Evergreen
        • Golden Pacific
        • Great Lakes >
          • B'nai B'rith Great Lakes Scholarship Program
        • Greater Florida
        • Kentucky
        • Liberty
        • MetroNorth
        • Midwest
        • New England
        • North Central
        • Southern California
        • Omaha, Nebraska
        • Southern Communities
        • St. Louis, Missouri
        • Texarkoma
        • Tri-State
    • Departments & Careers
    • 2021 National Healthcare Award Dinner
    • 2021 Leadership Forum Program
    • Leadership
    • Programs >
      • For Communities >
        • Project H.O.P.E.
      • For Culture and Education >
        • Unto Every Person
        • Center For Jewish Identity
        • Enlighten America
        • Museum and Archives >
          • B'nai B'rith Klutznick National Jewish Museum® Collection
          • Holocaust Art Resource List
          • Palestine Mandate Coins
        • Smarter Kids - Safer Kids
      • For Kids >
        • B'nai B'rith Cares for Kids
        • Diverse Minds
    • Senior Staff
    • B'nai B'rith Connect >
      • Connect Newsletters
      • Past Connect Events
    • Privacy Policy
  • Global Advocacy
    • Take Action!
    • Anti-Semitism / None Shall Be Afraid >
      • About None Shall Be Afraid
      • B'nai B'rith on the Front Lines
      • Resources
      • Online Anti-Semitism: A Toolkit for Civil Society
      • NSBA Essay Contest
      • Take Our Pledge
    • AJIRI-BBI
    • DURBAN AT 20
    • IMPACT: Emerging Leaders Fellowship
    • Intercommunal Affairs
    • Tolerance and Diversity
    • Canada
    • Europe
    • Israel and The Middle East
    • Latin America
    • United Kingdom
    • United Nations
    • United States
  • Israel
    • World Center – Jerusalem
    • Israel and the Middle East
    • Israel Emergency Fund
    • Fighting BDS
    • History in Israel
    • Center Stage 2021
    • Previous Center Stage Editions
    • Jewish Rescuers Citation >
      • Jewish Rescue
  • Seniors
    • CSS Response to COVID-19
    • Virtual Trainings
    • CSS Advocacy
    • 50 Years of Senior Housing
    • B'nai B'rith Senior Housing Network Timeline >
      • Wilkes-Barre
      • Harrisburg, Pa.
      • St. Louis, Mo.
      • Reading, Pa.
      • Silver Spring, Md.
      • Allentown, Pa.
      • Peoria, Ill.
      • Houston, Texas
      • Claymont, Del.
      • Pasadena, Texas
      • Boston, Mass.
      • Hot Springs, Ark.
      • Queens, N.Y.
      • Scranton, Pa.
      • Fort Worth, Texas
      • Deerfield Beach, Fla.
      • Sheboygan, Wis.
      • Schenectady, N.Y.
      • South Orange, N.J.
      • Bronx, N.Y.
      • Tuscon, Ariz. - B'nai B'rith Covenant House
      • Marlton, N.J.
      • Los Angeles, Calif.
      • New Haven, Conn.
      • Chesilhurst, N.J.
      • Tucson, Ariz. - Gerd & Inge Strauss B'nai B'rith Manor on Pantano
      • Dothan, Ala.
      • Sudbury, Mass.
    • CSS Staff Bios
    • B'nai B'rith Resident Leadership Retreat
    • CSS Puerto Rico Meeting 2019
    • Housing Locations
    • Seniority Report Newsletter
  • Humanitarian Aid
    • Community Support
    • Cuba Relief >
      • Cuba Missions
      • Get Involved
      • Cuba Blog
      • Where We Work
      • Cuba History
    • Disaster Relief >
      • Africa
      • Asia
      • Haiti
      • Latin America
      • United States >
        • SBP-New York Thanks B'nai B'rith Disaster Relief
  • News & Media
    • B'nai B'rith Impact Spring 2022
    • B'nai B'rith Magazine >
      • 2021 Winter B'nai B'rith Magazine
      • Magazine Archives
      • Past Magazine Articles
    • Expert Analysis >
      • Policy and Advocacy
      • Israel
      • Seniors
      • Jewish Identity
      • Community Action
    • In the News
    • Sign Up For B'nai B'rith Email Newsletters
    • Press Releases
    • Podcasts
    • Webinars and Conversations
    • Zero.Dot.Two Initiative
  • Partner with Us
    • B'nai B'rith Today
    • Give to B'nai B'rith
    • Membership
    • Planned Giving & Endowments >
      • Bequests
      • Charitable Gift Annuities
      • Charitable Remainder Trust (CRT)
      • Donor Testimonials
    • Giving >
      • Donate Stock
      • Foundations & Corporate Giving
      • Tribute Cards
      • Shop AmazonSmile
      • Purchase B'nai B'rith Apparel
    • Disaster Relief
    • Tree Of Life
    • Contact Form
  • B'nai B'rith Extra
    • Content For You
    • Upcoming Events

Radio JAI: Anti-Semitic Attitudes Turning Violent (Spanish)

5/30/2014

Comments

 
Picture
On the latest edition of Radio JAI, Eduardo Kohn, B'nai B'rith director of Latin American Affairs, discusses several important issues facing the continent's Jewish population. 

The topics this week focus on the recent European Parliament elections and the increasingly brutal anti-Semitism in Europe. Of particular concern to Kohn are the shooting in Belgium, attacks against Jews in France and thousands of anti-Semitic tweets after Maccabbi Tel Aviv won the Cup in Spain.


Listen to the full podcast:


En su columna habitual en Radio Jai, el director ejecutivo de Bnai Brith para América latina, Eduardo Kohn, manifestó su preocupación por el antisemitismo creciente en Europa, e hizo mención al atentado al Museo Judío de Bruselas en el que murieron cuatro personas. 

El analista comentó sobre las elecciones del Parlamento Europeo, y afirmó que la tercera parte del organismo estará compuesta por parlamentarios de ultraderecha y neonazis, provenientes de Francia, Alemania, Grecia, Hungría y Austria, entre otros. 

''El nuevo Parlamento de la UE tendrá derechistas maquillados y derechistas orgullosos de su nazismo'', expresó.
Comments

Radio JAI: B'nai B'rith Pressures Iran On AMIA Bombings (SPANISH)

5/27/2014

Comments

 
Picture
On the latest edition of Radio JAI, Eduardo Kohn, B'nai B'rith director of Latin American Affairs, discusses several important issues facing the continent's Jewish population. 

The topic this week revisits the 1994 AMIA bombings in Buenos Aires, the denial of involvement by Iran and B'nai B'rith's response to an Argentine court's decision to dissolve the fictitious "Truth Commission."

Listen to the full podcast:


Daniel Mariaschin, vicepresidente y CEO de la B'nai B'rith Mundial, concedió una entrevista al diario “El País”, en que expresa el descontento de la organización con el acercamiento entre Uruguay y Palestina –materializado en los votos en la ONU a favor del Estado Palestino-, alegando que es necesario que Palestina no se sienta respaldada cuando negocia con el Estado israelí. 

Habló también de la preocupación por la posibilidad de que presos de Guantánamo sean recibidos en Uruguay, y se refirió al crecimiento del antisemitismo en el mundo. También, en más de una ocasión, alude a Irán en términos que el comunicado define como mentiras infundadas: 

“Hemos estado seriamente preocupados en los últimos años sobre la penetración de la influencia iraní, sobre todo en América Latina. Los países de este hemisferio son democracias que verdaderamente no tienen nada en común con el régimen iraní, no deberían tener nada en común. Irán es un abusador de los derechos humanos, es un Estado patrocinador del terrorismo, y está trabajando en un arma nuclear", expresa Mariaschin. 

"El 18 de julio es el 20 aniversario del atentado a la AMIA en Buenos Aires. Los iraníes estuvieron profundamente vinculados en este crimen, las huellas digitales están allí, e Irán no ha demostrado un interés demostrable de cambiar sus modos. Ahora mismo están apoyando a Hezbollah, que es instrumental del apoyo de Bashar Al Assad en Siria, con la continuación y perpetuación del régimen sirio que ha matado a 150 mil personas”, agrega el vicepresidente y CEO de la B'nai B'rith Mundial.
Read Full Article
Comments

Uruguay: VP Danilo Astori Meets With B'nai B'rith (Spanish)

5/19/2014

Comments

 
B’nai B’rith International President Allan J. Jacobs addressed reporters following his meeting with Uruguay Vice President Danilo Astori. 


Jacobs and Executive Vice President Daniel S. Mariaschin discussed Uruguay’s relationship with the United States and Israel, the Israeli-Palestinian conflict and Iran’s influence in Latin America. 


Read an excerpt of the Uruguayan government's press release below:


Astori recibió, por separado, a Laborde, director ejecutivo del Comité contra el Terrorismo de la ONU, al presidente mundial de la organización B´nai B´rith, Allan Jacobs, y a su vicepresidente, Daniel Mariaschin, y al embajador de Corea del Sur en Montevideo, Hanjun Yoo. Posteriormente hizo lo propio con el presidente de la Unión de Exportadores del Uruguay, Álvaro Queijo, y su secretaria ejecutiva, Teresa Aishemberg.

Sobre las 15:00 horas fue el turno de la primera audiencia, al reunirse Laborde en lo que fue su segunda visita de seguimiento para analizar las medidas contra el terrorismo en el país.

Tras la primera visita realizada en 2012 se evaluó la estrategia de seguridad del Gobierno en materia de lucha contra el terrorismo, para determinar si Uruguay está en posición de integrar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas durante el período 2016-2017.

Laborde explicó que esta reunión es para apoyar al Gobierno uruguayo para transformar a la realidad las recomendaciones realizadas en la primera visita. 

Explicó que, con el fin de controlar la amenaza del terrorismo en el mundo, el lapso entre una visita y otra se redujo, ya que antes se volvía a un país tras cinco o seis años de la primera visita.
Full Press Release
Comments

La Nacion: B'nai B'rith Promotes Social Work In Argentina (Spanish)

5/16/2014

Comments

 
During continued travels through Latin America, B’nai B’rith International President Allan J. Jacobs and Executive Vice President Daniel S. Marischin spoke with the Argentine newspaper La Nacion, touting B’nai B’rith’s work in Argentina and expressing concern over the country’s dealing with Iran. 

Jacobs discussed the organization’s partnership with OSDE Fundacion, sending more than $80 million worth of medicine and medical supplies to Argentina. 

Mariaschin touched on Iran saying, “Iran is interested in Iran, and will do anything to advance its own self interests.” 

Both Jacobs and Mariaschin also conveyed frustration that the Iranian culprits behind the 1994 bombing of the Argentine Israelite Mutual Association (AMIA) Jewish center in Buenos Aires have never been brought to justice.
Read an excerpt below and click through for the full story.

"La comunidad judía sufre los mismos problemas que todos los argentinos. En 2001, iniciamos un programa de ayuda comunitaria a personas necesitadas. Puede ser que hoy la comunidad judía aquí esté algo mejor, pero cuando estamos mal, estamos todos mal." Es la apreciación de Allan J. Jacobs, presidente de B'Nai B'rith Internacional, que hizo una visita al país en su gira a Uruguay y Chile.

Líder de una de las organizaciones dedicadas a la asistencia social no sólo de la comunidad judía sino abierta a otras realidades, Jacobs viajó acompañado por el vicepresidente Daniel S. Mariaschin y el director para América latina con sede en Montevideo, Eduardo Kohn.

En Buenos Aires, además de dialogar con autoridades nacionales como el canciller Héctor Timerman, la cúpula de B'nai B'rith asistió a la ceremonia de asunción de las autoridades locales, encabezadas por Mario Wilhelm, que renovó su mandato, y de Jorge Burkman, como vicepresidente.

Primera organización judía en adquirir status de ONG ante la Organización de Estados Americanos (OEA), B'nai B'rith funciona en 60 países y está reconocida por las Naciones Unidas y la Unión Europea.

En diálogo con LA NACION, Jacobs sostuvo que "B'nai B'rith trabaja muy bien en el campo social en la Argentina tanto dentro de la comunidad judía como fuera de ella". Y destacó que desde la crisis de 2001, la institución ha sido una de las principales entidades junto con organizaciones no gubernamentales norteamericanas que asistió a quienes necesitaban. "Con la Fundación OSDE tenemos un proyecto exitoso de entrega de medicamentos desde hace 12 años. Ya hemos repartido más de 80 millones de dólares en medicamentos en todo el país. Cuando fueron las inundaciones en Santa Fe como cuando comenzó la crisis en 2001, hicimos una ayuda abierta a todo el país", añadió.

Continue On To La Nacion
Comments

Radio JAI: Fatah-Hamas Pact Fallout In Latin America (SPANISH)

5/5/2014

Comments

 

#156572198 / gettyimages.com
On the latest edition of Radio JAI, Eduardo Kohn, B'nai B'rith director of Latin American Affairs, discusses several important issues facing the continent's Jewish population. 

The topic this week centers around the recent Fatah-Hamas reconciliation agreement, with criticism for European and Latin American politicians who believe that the deal resolves "80 percent of the problems in the Middle East."

Listen to the full podcast:


El director ejecutivo de Bnai Brith para América latina, Eduardo Kohn, habló sobre el acuerdo firmado entre el grupo terrorista Hamas y Al Fatah para conformar una unidad nacional con plazo para el 1° de junio. 

La reconciliación entre ambas facciones islámicas se dio en varias ocasiones desde 2005 y suspendió las negociaciones entre Israel y la Autoridad Palestina. 

Además criticó al ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, que había dicho que ese acuerdo "resuelve el 80% de todos los problemas de Medio Oriente". 
Comments

Radio JAI: Auschwitz Deniers Wish To Repeat It (SPANISH)

4/28/2014

Comments

 
Picture
On the latest edition of Radio JAI, Eduardo Kohn, B'nai B'rith director of Latin American Affairs, discusses several important issues facing the continent's Jewish population. 

Topics include: Yom Hashoah commemoration, ongoing anti-Semitism in Europe, the clear and present danger of anti-Semitism in Latin America and the danger that those who deny the Holocaust are those who are ready to commit genocide against the Jewish people.

Listen to the full podcast:

En 1944, alrededor de 400.000 judíos húngaros fueron deportados y asesinados por los nazis, pero con una importante colaboración de la población civil, cuyos descendientes son militantes del partido nazi húngaro (Jobbik). Esto ya había pasado en Francia en 1942, cuando los nazis habían llevado a los judíos al velódromo, en donde los hacinaron, y a los que sobrevivieron los enviaron a un tren hacia el exterminio.

Primo Levy consideraba que era posible "liquidar" a toda la humanidad, y argumentaba que una de las características del régimen nazi era la deshumanización del prisionero. Para este autor, los que actualmente consideran que el Holocuasto no existió "es porque quieren volver a hacerlo."
Continue Reading
Comments

Radio JAI: Battle Continues On Nazism In The Americas (SPANISH)

4/20/2014

Comments

 
Picture
On the latest edition of Radio JAI, Eduardo Kohn, B'nai B'rith director of Latin American Affairs, discusses several important issues facing the continent's Jewish population. 

Topics include: last week's tragedy in Kansas City, the resurgence of Nazi political parties in European counties, and combating the disease of global Antisemitism.

Listen to the full podcast:


Glenn Miller, fundador de una rama del grupo ultra racista estadounidense conocida como Ku Klux Klan asesinó la noche del domingo, al grito de “Heil Hitler”, a tres personas judías: un anciano, un adolescente de 14 años y una mujer que frecuentaba de una residencia para la tercera edad.

Miller participó de varios actos racistas durante las décadas de los '70 y '80, hasta que fue arrestado en 1987 por posesión de armas, delito del cual, luego, quedó liberado.

El titular de B'nai B'rith Latinoamérica, Eduardo Kohn, explicó en su columna que los índices de antisemitismo marcan, sólo en Estados Unidos, 750 incidentes en 2013, cifra significativa, pero insuficiente para prevenir los actos antisemitas: “Si las cifras abrumaran, quizás los tres crímenes no hubieses sucedido y dos familias no hubieran sido destruidas”. 

También manifestó su preocupación por la situación del antisemitismo en Europa, donde la extrema derecha ha llegado al Parlamento Europeo y los partidos nazis, como el Jobbik en Hungría y el Frente Nacional en Francia, tienen permitido participar en elecciones.

“En Estados Unidos y en América Latina no hay partidos nazis legalizados y con posibilidades de participar en la vida política del país, el nazismo en las Américas todavía sigue siendo un delito a combatir, no una idea que pueda mezclarse con lo que si pueda llamarse 'ideas', pero en muchos países de Europa las oportunidades son oprobiosas”, finalizó Kohn.
Comments

Radio JAI: The 'Return' Of Anti-Semitism (SPANISH)

4/11/2014

Comments

 
Picture
On the latest edition of Radio JAI, Eduardo Kohn, B'nai B'rith director of Latin American Affairs, discusses several important issues facing the continent's Jewish population. 

Topics include: the ongoing unrest in Venezuela, the difficulties for mediators like Union of South American Nations (UNASUR) to get government and opposition together, and the unfortunate anti-Semitic verbal attacks from both.

Listen to the full podcast below:

El país latinoamericano atraviesa una crisis institucional que ha dejado 40 muertos. Esta última semana, explicó el dirigente comunitario, integrantes de la oposición, entre los que se destacan renombrados políticos y periodistas prestigiosos, agredieron con epítetos irrepetibles a la colectividad judía, a la que acusaron de ser "cómplice del régimen".

Kohn resaltó que hace 10 años, el expresidente Hugo Chávez se había referido al pueblo judío como "aquel que mató a Jesús", y que años más tarde maldijo al Estado de Israel. 

En ese sentido, el titular de la B'nai Brith manifestó su preocupación por el retorno del antisemitismo desde las izquierdas más extremas y las derechas más rancias. 

Por ese motivo, Kohn resaltó la necesidad de la participación institucional para alejar estos fantasmas, aunque puso en duda que el continente pueda hacer algo así: "Hoy en América Latina estamos lejos de poder asumir tales responsabilidades."
Comments

Radio JAI Discusses 'Importance Of Actual Information' (SPANISH)

3/31/2014

Comments

 
Picture
On the latest episode of Radio JAI, Eduardo Kohn, B'nai B'rith director of Latin American Affairs, discussed several of the important issues facing the continent's Jewish population.

Eduardo Kohn, executive director of B'nai B'rith Latin America Eduardo Kohn, director ejecutivo de B'nai B'rith Latinoamérica, se refirió en Radio Jai a la reunión organizada en Quito por el Comité por los Derechos Inalienables de los Palestinos. 

También elogió la actitud de rechazo que tuvo la sociedad chilena con respecto a la aparición de un colegio de arte nazi y, finalmente, hizo hincapié en las conversaciones entre Estados Unidos y Uruguay por el envío de presos de Guantánamo al país rioplatense.

El Comité de la ONU por los Derechos Inalienables de los Palestinos se reunió entre martes y miércoles en Quito, Ecuador, en donde tocaron varios temas importantes, sobre todo ligados a las conversaciones de paz con Israel.

El director ejecutivo de B'nai B'rith Latinoamérica, Eduardo Kohn, analizó lo sucedido en este cónclave y aseguró que él mismo demostró cómo se podría ayudar para que dichas negociaciones prosperen en lugar de naufragar...(more)

Comments

Radio Jai:  América Latina ha reaccionado (SPANISH)

2/13/2014

Comments

 
El presidente de B'nai B'rith Latinoamérica, Eduardo Kohn, analizó, en su nueva columna en Radio Jai, los aspectos positivos de la integración de Israel como país observador en la Alianza del Pacifico y la visita del primer ministro israelí, Biniamin Netanyahu, a Colombia y México programada para abril de este año. A pesar de las críticas de los países opositores como Bolivia, Nicaragua, Venezuela, Cuba y Ecuador, la aceptación del estado judío en la Alianza “ha sido una noticia positiva”, expresó el titular de la institución...more.
Comments

esglobal:  Una Puerta a la Esperanza en Iran

11/26/2013

Comments

 
Treinta y cinco años después se abre una puerta para Irán. Tras 3 rondas de conversaciones, Teherán y el Grupo 5+1 - los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido) más Alemania-  han llegado a un acuerdo inicial sobre el programa nuclear iraní, que puede dar un gran vuelco a la situación geopolítica de Oriente Medio.

El objetivo, en los próximos 6 meses, es frenar el programa atómico a cambio del levantamiento paulatino de las sanciones que han ahogado la economía iraní. Muchas de esas sanciones afectan a los recursos energéticos de Irán, y es que el país tiene las segundas mayores reservas de gas y las cuartas de petróleo en el mundo.

El cambio de estilo del presidente iraní, Hassan Rohaní, y, sobre todo, las duras sanciones económicas impuestas por Naciones Unidas al régimen de los ayatolás han dado su fruto. Sin embargo, el camino a recorrer todavía es muy largo y se enfrenta con obstáculos por parte de los más extremistas en Irán. Además, hay que esperar para ver si el Congreso de EE UU acepta levantar el castigo. Tanto saudíes como israelíes presionarán a los congresistas estadounidenses para imponer nuevas sanciones a Teherán, lo que obligaría a Barack Obama a ejercer su derecho a veto para evitar la ruptura del pacto de Ginebra. Sin embargo, el presidente tarde o temprano necesitará al Capitolio para llegar a un acuerdo conjunto sobre Irán.

Israel podría contar con el apoyo de gran parte de los países árabes de la región, sobre todo, con Arabia Saudí. Para expertos en la zona como Eduardo Kohn, el diálogo entre ambos países, sin relaciones diplomáticas, no es un cambio sin importancia en la geopolítica de la región; aunque sean una suerte de socios circunstanciales. Para el ex ministro israelí de Energía Atómica, Dan Meridor, no sólo son posibles nuevas alianzas sino que ya se buscan. Arabia Saudí, los países del Golfo Pérsico, Jordania y Egipto están en el radar israelí. Si la distensión con EE UU se convierte en el futuro en un restablecimiento de relaciones con Irán, las consecuencias regionales e internacionales serían muy profundas. Arabia Saudí e Israel, a pesar de que no coincidan exactamente en sus intereses, verían amenazada su posición hegemónica en la zona: Tel Aviv pretende abortar el programa nuclear iraní, mientras que Riad vería peligrar su supremacía regional y religiosa. Pese a que los saudíes han dicho que un acuerdo provisional sobre el programa nuclear iraní sería un paso hacia una solución integral, que podría llevar a la eliminación de las armas de destrucción masiva en Oriente Medio (en clara referencia a Israel), sus pasos se dirigen a conseguir también el arma atómica con la ayuda de Pakistán. Una escalada atómica en una zona tan volátil no sería deseable ni política ni económicamente en la escena global...more.
Comments

Radio Sefarad:  Interview with B'nai B'rith's Director of Latin American Affairs (SPANISH)

10/12/2013

Comments

 
Listen to the interview with Eduardo Kohn, director of Latin American affairs at B'nai B'rith International, on the following webpage.
Comments

Iton Gadol:  ONU. Bnai Brith mantuvo encuentros en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas

9/26/2013

Comments

 
En el marco de la actual Asamblea General de las Naciones Unidas, la Bnai Brith y otras organizaciones judías mantuvieron reuniones con importantes figuras de la política internacional. En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Eduardo Kohn, director para América Latina de Bnai Brith, contó sobre las reuniones y temáticas tratadas en las mesas de trabajo.

Kohn contó que la “Bnai Brith y otras organizaciones judías” mantuvieron un encuentro en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Tuvimos reuniones con ministros, presidentes, primeros ministros, cancilleres de distintos países, tanto de América Latina, Europa y Asia. Yo participé en algunas como parte de la delegación de la Bnai Brith”, indicó.

“Mantuvimos un encuentro con el presidente de Paraguay, Horacio Cartez, con quien se trataron los temas del futuro del MERCOSUR”, indicó el dirigente. Asimismo resaltó que “también se habló del tema de Irán, que Paraguay posee una posición parecida a la de Colombia, Chile y Estados Unidos, con quienes también hablamos, en el sentido en el que la presencia de Irán en América Latina debe ser vigilada. Además tenemos el antecedente del atentado a la Embajada de Israel y la AMIA, y, para peor, la firma del tratado entre Argentina e Irán, que evidentemente ha abierto una brecha”...more.
Comments

El Pais Digital (op-ed):  La realidad quema (SPANISH)

9/14/2013

Comments

 
by Eduardo Kohn, director of Latin American affairs at B'nai B'rith International

El genocidio que se está cometiendo en Siria hace más de dos años es un paso más de los enfrentamientos fratricidas entre chiíes y suníes, una división del mundo musulmán que hizo eclosión violenta casi sin pausa desde  el siglo XVI.

Los alawitas (una secta chií) son minoría en Siria, pero gobiernan con puño de hierro el país desde 1970 cuando Hafez al Assad (padre del actual dictador) diera un golpe de Estado y se convirtiera, al igual que otros autoritarios de la región, en amos y señores de la vida y la muerte de sus conciudadanos.

El odio entre chiíes y suníes no es algo que Occidente va a solucionar ni política ni militarmente. Tienen diferencias históricas y doctrinarias que los llevan desde hace más de cinco siglos a una feroz disputa de poder político, económico y religioso.

El genocidio actual en Siria no exculpa ni mucho menos a ninguno de los dos bandos.  El gobierno comandado por Bashar al Assad con el apoyo incondicional de los chiíes iraníes (dinero, armas, y entrenamiento) más Hezbolah, aunado al respaldo político, diplomático y económico de Rusia y China, se siente fuerte para asesinar, violando todas las normas de derechos humanos que alguien haya imaginado.

Pero los llamados rebeldes, los suníes no cometen menos violaciones y barbaries.

Cien mil asesinados, varios cientos de miles con heridas de todo tipo y millones de refugiados en medio de un país destruido, muestran la capacidad de criminalidad de esta guerra civil, donde vale todo de ambos lados.

El 7 de octubre de 2011, el Consejo de DD.HH. de la ONU hizo una fuerte advertencia contra la matanza en Siria. Pero nada sucedió. Al revés: Cuba, Venezuela y Ecuador ya expresaron entonces su incondicional apoyo a Bashar al Assad y Venezuela felicitaba al gobierno sirio 'por su compromiso con los DD.HH'.

El 1 de junio de 2012 el   Consejo de Derechos Humanos     de la ONU votó una resolución condenando 'el deterioro de la situación de los Derechos Humanos en Siria', que reunió 41 votos afirmativos, 2 abstenciones y 3 negativos.

Las abstenciones fueron de Ecuador y Uganda, mientras que por la negativa se pronunciaron Cuba, Rusia y China. Y otra vez, retórica y cero medidas por parte de la ONU para frenar las masacres.

Un año después volvió la retórica, pero esta vez tuvo la publicidad mediática que no había tenido antes porque los que tienen derecho a veto     en el Consejo de Seguridad comenzaron una disputa sobre 'atacar o no atacar Siria ya que se habían usado armas químicas'.

Para que haya una tregua (que será todo lo que podrá suceder algún día en Siria) entre chiíes y suníes, uno de los bandos deberá estar agotado y sin fuerzas para resistir al otro.

Y ese bando no parece ser el de al Assad. Rusia, China e Irán es demasiado apoyo.

Mucho más cuando por su lado, la retórica ya arrasó con cientos de miles de vidas humanas y dejó un país en escombros...more.
Comments

El Pais:  Para que no se olvide

9/3/2013

Comments

 
En todo el mundo, los escolares estudian la masacre nazi contra los judíos. Museos del Holocausto en Estados Unidos, Israel y Polonia atraen a más de un millón de visitantes anualmente. La ONU aprobó dos resoluciones en la última década para institucionalizar la memoria del Holocausto en todo el mundo. Yad Vashem, un museo de Israel capacita a 10.000 maestros israelíes y extranjeros cada año. "El interés está creciendo enormemente", dice Dorit Novak, su director general. La membresía de la Asociación de Organizaciones del Holocausto (AHO) pasó de 25 a finales de la década de 1980 a más de 300. Se abrieron museos conmemorativos en Alemania, Francia, Brasil y Japón. De los 16.000 libros sobre el Holocausto que figuran en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, más de dos tercios fueron publicados en las últimas dos décadas...

El Memorial del Holocausto del Pueblo Judío, ubicado en la rambla y Bulevar Artigas fue inaugurado en 1994 y fue el primer memorial al Holocausto en América Latina. Su mantenimiento está a cargo de la intendencia. Eduardo Kohn, director de B´Nai B´rith para América Latina, dice que, probablemente por su ubicación, el monumento quedó un poco relegado del tour turístico, aunque sí es bastante visitado por los turistas judíos que vienen a la ciudad...more.
Comments

BUSQUEDA (op-ed):  El atentado contra la AMIA - Crimen sin castigo (SPANISH)

7/17/2013

Comments

 
by Eduardo Kohn, director of Latin American affairs at B'nai B'rith International

Este 18 de julio de 2013 las víctimas del atentado contra la AMIA serán asesinadas otra vez. Sus familiares sentirán la gelidez invernal y padecerán la fría realidad del proceso de acuerdos entre Argentina e Irán, que han logrado borrar la remota ilusión de derrotar la falta de justicia.

Cuando el año pasado, en el día más sagrado para el pueblo judío, el Día del Perdón (Iom Kipur), el canciller de Argentina y su par iraní anunciaban en Nueva York que habían llegado a un acuerdo para "investigar conjuntamente" el ataque a AMIA, comenzaba el proceso para matar nuevamente a las víctimas.

Dicho proceso encontró otra fecha emblemática para profundizar la perversidad: el 27 de enero de 2013, Día Mundial de Recordación del Holocausto (fecha aprobada por Naciones Unidas), Irán y Argentina firmaban públicamente el "acuerdo".
Innumerables observadores se han hecho decenas de preguntas respecto al "acuerdo" y no han encontrado respuestas claras.
Es propicio entonces exponer algunos hechos recientes:

  • Irán aún no envió al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina la nota con la ratificación del acuerdo el 27 de enero pasado por la causa AMIA.

  • Los medios de difusión de Argentina señalan (y no han sido desmentidos) que el gobierno aceptó como "un moderado" al presidente electo de Irán, Hasan Rohani, quien asumirá en agosto. ¿Qué es "moderación" en un régimen teocrático que es condenado por violar los derechos humanos y donde la última palabra en todas las decisiones no la tiene el "presidente" sino el clérigo "líder supremo de la revolución"?

  • El columnista de "La Nación", Martín Dinatale, en un artículo (3/7/13) sobre este tema, puntualiza tres hechos muy significativos: 1) La diplomacia iraní apuntó, aunque sin nombrarlo, al fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, que emitió un dictamen en el que acusó a Irán de tender "una red de inteligencia para preparar atentados en América Latina". El vocero de la Cancillería iraní consideró: "Agentes extranjeros y sionistas están detrás del atentado contra la AMIA"; 2) El 1/7 hubo claras señales contra Nisman desde la Casa Rosada: la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, le denegó la autorización al fiscal para viajar a Washington y dar una charla en el Congreso de los Estados Unidos sobre el resultado de su investigación; 3) A todo ello se suma el sugestivo silencio del gobierno ante los ataques de Irán hacia la figura de Nisman.

  • Como cierre de esta enumeración, cabe señalar que el comercio entre Irán y Argentina tuvo un cambio cuantitativo: en 2012 las exportaciones de la Argentina a Irán fueron de U$S 52:134.000, mientras que en el primer trimestre de este año fueron de U$S 76:407.000: un aumento mayor al 52%.


En una democracia, los gobernantes se deben a todos, a quienes los votaron y a quienes son oposición. Cuando la mitad de un país le dice que no a sus gobernantes, éstos podrán ejercer con legitimidad jurídica el derecho de las mayorías, aunque ella sea muy pequeña. Pero, a la larga, también deberán responder por sus actos y decisiones al resto. Y eso sucede en Argentina donde se aprobó el "acuerdo" por una mayoría ínfima.


El 18 de julio, los perpetradores y sus cómplices mirarán por televisión, gozando de su impunidad, los rostros de las familias de las víctimas que recordarán el atentado junto al edificio de AMIA. Verán dolor, lágrimas, rabia, impotencia.
Y estarán satisfechos por estar cometiendo el crimen otra vez.


Source:  http://semanario.busqueda.com.uy/

Comments

JTA:  Op-Ed - Iran-Argentina pact erases idea of justice for AMIA victims

7/14/2013

Comments

 
by Eduardo Kohn, director of Latin American affairs at B'nai B'rith International

On July 18, the victims of the AMIA bombing will be killed again.

Their families will feel the chilly winter and the cold reality of the chain of agreements made between Iran and Argentina that has erased the remote illusion of a true and honest effort to prosecute the perpetrators.

The July 18, 1994 terror attack on the the Argentine Israelite Mutual Association building — the heart of the Argentinian Jewish community — killed 85 and wounded 300. No one has been brought to justice, though Iran’s ties to the attack are well known.

In a 2006 report, Argentinian prosecutor Alberto Nisman detailed how top Iranian leaders — including Hashemi Rafsanjani, Iran’s president at the time, and Ahmad Vahidi, who later became minister of defense — ordered Hezbollah to kill Jews in Buenos Aires. Interpol has requested that Iran turn over the officials responsible for the worst terrorist attack ever in Latin America. No arrests have been made...more.
Comments

Semanario Hebreo (Uruguay):  La Sinrazon

7/10/2013

Comments

 
Semario Hebreo
by Eduardo Kohn, director of Latin America affairs of B'nai B'rith

Este 18 de julio de 2013, las víctimas del atentado contra la AMIA habrán sido asesinadas otra vez. Sus familiares, sentirán la gelidez invernal y la fría realidad del proceso de acuerdos entre Argentina e Irán, que han logrado borrar la remota ilusión de derrotar la impunidad.

Cuando el año pasado, en el día más sagrado para el pueblo judío, el Día del Perdón (Iom Kipur) el Canciller de Argentina y su par iraní anunciaban en Nueva York que se había llegado a un acuerdo para «investigar conjuntamente» el ataque a AMIA, comenzaba el proceso para asesinar otra vez a las víctimas.

Dicho proceso encontró otra fecha emblemática para profundizar la perversidad: el 27 de enero de 2013, Día Mundial de Recordación del Holocausto (fecha aprobada por Naciones Unidas) Irán y Argentina firmaban públicamente el «acuerdo»...more.

Comments

Iton Gadol:  AMIA. Comunidades judías de Latinoamérica analizaron con preocupación el acuerdo que la Argentina firmó con Irán (SPANISH)

7/4/2013

Comments

 
Cientos de líderes judíos de Latinoamérica analizaron con preocupación el crecimiento del antisemitismo en el continente y el acuerdo que el Gobierno argentino firmó con Irán en relación a la causa que investiga el atentado a la AMIA durante el reciente Congreso Anual de B’nai B’rith Latinoamérica, que se desarrolló en Santiago de Chile.

El director de B’nai B’rith América Latina, Eduardo Kohn, confirmó, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), que “se vio con preocupación el acuerdo con Irán que aún no envió a la Cancillería argentina su ratificación del convenio”.

Asimismo, Kohn también aseguró que los dirigentes también se mostraron preocupados por “la descalificación que hizo el Gobierno de Irán” del fiscal Alberto Nisman “tildándolo como agente sionista” tras dar a conocer el último dictamen sobre la causa AMIA que revela la decisión de Teherán de establecer una red terrorista en el continente...more.
Comments

La Palabra Israelita:  Nuevas convenciones de OEA complementar-n Ley Zamudio (SPANISH)

6/26/2013

Comments

 
La Palabra Israelita:  Nuevas convenciones de OEA complementar-n Ley Zamudio (SPANISH) - featuring Eduardo Kohn, director of Latin American affairs at B'nai B'rith International

Estas convenciones son una respuesta global al reclamo de la sociedad civil.  Como ́de una gran trascendencia calific Eduardo Kohn, Director para AmÈrica Latina de B'nai B'rith Internacional, lo acontecido en la  ̇ultima reunion de la OEA...more.
Comments

La Palabra Israelita: Nuevas convenciones de OEA complementar-n Ley Zamudio (SPANISH)

6/21/2013

Comments

 
Eduardo Kohn, director of Latin American affairs at B'nai B'rith International, interviewed...more.
Eduado Kohn
Comments

La Razon:  En la antesala de tiempos peores (SPANISH)

5/5/2013

Comments

 
by Eduardo Kohn, director of Latin American affairs at B'nai B'rith International

Aunque no hay confirmación ni noticias oficiales de que Israel haya efectuado bombardeos en Siria en las últimas 48 horas, todos los datos extraoficiales así lo indican.

¿Por qué la frontera entre Israel y Siria puede convertirse en un campo de batalla después de 40 años de tregua? La respuesta es sencilla, pero sus consecuencias pueden ser trágicas, como toda situación bélica. La Siria del dirigente sirio Bachar al Asad es hoy un protectorado iraní, e Irán es una amenaza existencial para Israel. Siria se desangra desde hace más de dos años en una guerra civil que ha costado la barbarie de casi 100.000 muertos civiles sin que a la comunidad internacional se le alteren los nervios...more.

Comments

El Pais:  Caso AMIA (SPANISH)

3/1/2013

Comments

 
by Eduardo Kohn, director of Latin American affairs at B'nai B'rith International

En momentos de escribir estas líneas, el gobierno de Argentina va a poner punto final a la causa del ataque a AMIA, votando en el Congreso con su mayoría y sus asociados, un acuerdo entre Irán y este gobierno de Argentina, que se convertirá en Tratado y perdurará por encima de todo el sistema y de la actual administración.

En medio de las sesiones de la Cámara de Senadores de la semana pasada, el jefe de la bancada del partido que gobierna Argentina, senador Miguel Pichetto dijo que `...hubo en la voladura de la AMIA, muertos argentinos de religión judía y argentinos argentinos`.

El filósofo, escritor, periodista y conferencista Santiago Kovadloff escribió: `...Ud. no es digno de portar la investidura parlamentaria con que se ofrece a la vista de todos. ¿Otra vez arios puros e impuros, señor Pichetto? ¿Alcanza a discernir Ud. en el espacio virtual de la imaginación la sonrisa complacida del Führer Ahmadineyad cuando le oye establecer esa nítida diferencia entre argentinos de religión judía y argentinos argentinos? ¿Qué le diría Ud. acerca de los argentinos argentinos que él ayudó a borrar de la faz de la tierra en ese festín del crimen que tuvo lugar en la calle Pasteur? ¿Que la soberanía nacional fue parcialmente afectada, puesto que de las 85 personas que allí cayeron solo una parte era cabalmente argentina?`

Triste real y escalofriante, mientras el acuerdo entre el gobierno de Argentina y el de Irán asesinan a las víctimas de AMIA nuevamente, las expresiones del senador Pichetto dejan abiertos campos fértiles de otros horrores por venir.

El pedido de disculpas balbuceado unas horas después tiene el valor de la nulidad y nos reitera a todos los que queramos ver lo que tenemos delante de nuestros ojos, que la primacía de lo político sobre lo jurídico en esta región donde nacimos y vivimos, nos está llevando por varios caminos, todos opuestos a la democracia y al respeto de los valores...more.

Comments

Iton Gadol: AMIA/Irán. B’nai B’rith Internacional condenó el “pacto perverso” que la Argentina firmó con Irán (SPANISH)

2/28/2013

Comments

 
B’nai B’rith Internacional condenó el memorándum de entendimiento que la Argentina firmó con Irán en relación a la causa que investiga el atentado a la AMIA a la vez que calificó el acuerdo como “un pacto perverso”.

Así lo expresó Daniel Mariaschin, vicepresidente Ejecutivo Mundial B´nai B´rith Internacional, quien a través de un comunicado transmitió la “desazón” que generó la decisión del Congreso argentino de dar luz verde al acuerdo con Teherán.

En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Eduardo Kohn, director para América Latina de B´nai B´rith Internacional, calificó la resolución del parlamento argentino como “una decisión negativa”, al tiempo que advirtió sobre “los peligros” que genera este acuerdo con el régimen de Teherán...more.
Comments

EL PAIS:  Sin Derecho, Sin Justicia  (SPANISH)

2/2/2013

Comments

 
by Dr. Eduardo Kohn. director of Latin America Affairs at B'nai B'rith International | Montevideo

"Casi dos décadas después del atentado contra la AMIA, sumidos en un mar de impunidad solamente enfrentado por la investigación del Fiscal Alberto Nissman que logró que Interpol requiriera a 7 sospechosos iraníes, el gobierno de Argentina ha firmado una suerte de pacto con el gobierno de Irán `para revisar la causa y emitir recomendaciones`. ¿A quién?

El llamado acuerdo, es oscuro en esencia, pero tiene puntos muy claros: se forma una `Comisión` de juristas internacionales para `que revisen la documentación` pero en ningún lado se habla de un juicio que es lo único que corresponde ante un caso de terrorismo; no se le da ningún rol al Fiscal de la causa, salvo ir a Teherán a interrogar presuntos sospechosos pero que ni tienen que contestar y saben que no hay juicio en vista; se acuerda usar Teherán como centro de entrevistas, capital de un país condenado por Naciones Unidas por sus violaciones a los DDHH.

Hay observadores preocupados porque este acuerdo, dicen, no tiene objetivos precisos. Sin embargo, en un año en el que Irán cambiará de Presidente, las dilaciones a este proceso, a través de este llamado `acuerdo`, sí son claras.

Un pacto entre una democracia y una teocracia es una bofetada a los DDHH.

Pero hay más bofetadas: la primera reunión la hicieron el Día del Perdón, el más sagrado para la fe judía; y el anuncio, el Día Mundial de Recordación del Holocausto.

Si querían matar a las víctimas por segunda vez, lo lograron por triplicado."

...more.
Comments
<<Previous
Forward>>

    In the News

    B'nai B'rith International is the Global Voice of the Jewish Community. 

    The following highlights stories, around the world, where our leadership has been quoted.

    Op-eds are published with full text and excerpts from stories are included with links back to the full article.

    RSS Feed

    Tweets by @BnaiBrith

    Archives

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    April 2012
    January 2012
    December 2011
    September 2011
    May 2011
    March 2010

    All rights reserved.  Stories are attributed to the original copyright holders.

    Categories

    All
    7/7
    9-11
    Abraham Accords
    Abraham Lincoln
    Adas Israel
    Adl
    Adriana Camisar
    Advocacy
    Aepi
    Afghanistan
    Agence France-Presse
    Ahepa
    AJN
    Alan Dershowitz
    Alan Schneider
    Alberto Nisman
    Alejandro Avruj
    Alexander Haig
    Alex Jakubowski
    Algemeiner
    Alina Bricman
    Aliya
    Allan J Jacobs
    Alsace
    Amazon
    Americanism Award
    AMIA
    Amia Bombings
    Amos Lodge
    Andover
    Andy Borans
    Andy Pollin
    Anti Defamation Commission
    Anti-defamation Commission
    Antisemitic
    Anti Semitism
    Anti-semitism
    Argentina
    Arizona Jewish Post
    Arutz Sheva
    Asa
    Asuntos Publicos
    Auschwitz
    Australia
    Austria
    Babyn Yar
    Bagel Brigade
    Bahrain
    Baltimore Jewish Life
    Baltimore Jewish Times
    Ban Ki Moon
    Ban Ki-moon
    Barack Obama
    Bar Des Fleurs
    BBCJRP
    Bbyl
    Bbyo
    Bds
    Beacon Communities Development Llc
    Beatriz Pellizzari
    Benjamin Netanyahu
    Berlin
    Bernie Sanders
    Berta Davidovitz Rubinsztejn
    Biden
    B'nai B
    B'nai B'rith
    Bnai Brith
    B'nai B'rith Australia
    B'nai B'rith Bowling
    B'nai Brith Canada
    B'nai B'rith Europe
    B'nai B'rith France
    B'nai B'rith Housing
    B'nai B'rith Latinoamerica
    B'nai B'rith Magazine
    B'nai B'rith Portugal
    B'nai B'rith Real Estate
    B'nai B'rith Switzerland
    B'nai B'rith Uk
    Bolivia
    Boston
    Brazil
    Breaking Israel News
    Brett Yormark
    Brian Tinsman
    Brooklyn Eagle
    Brooklyn Nets
    Bruce Pascal
    Brussels
    Buddy Bears
    Buenos Aires
    Canada
    Carmen Lomellin
    Cciu
    Chaim Weizmann
    Channel 4
    Charlie Hebdo
    Cheddar TV
    Cherokee High School
    Cheryl Kempler
    Chicago
    Cleveland Jewish News
    Clubhouse
    CNN
    Columbia Lighthouse For The Blind
    Comedy Central
    Conference Of Presidents
    Conflict Kitchen
    Congress
    Connect
    Connecticut Jewish Ledger
    Courage To Care
    Covenant Place
    Covid19
    Crif
    Cristina Fernandez De Kirchner
    Critica.com.pa
    Css
    Cuba
    Cyprus
    Daniel Jacobs
    Daniel Rafecas
    Daniel S Mariaschin
    Daniel Sturla
    David Horovitz
    David J Michaels
    Delmarva
    Delmarva Power
    Delmarva Power Conference Center
    Dexter-van-zile
    Diario Judío México
    Diaspora
    Disability
    Disaster Relief
    Disney Channel
    Distinguished-achievement-award
    Diverse-minds
    Divestment
    Dojas
    Don-isaac-abravanel-lodge
    Dr-dvir-abramovich
    Durban
    East-end-capital
    Easter
    Ebay
    Ebola
    Ecuador
    Ecumenical-theological-research-fraternity
    Eduardo Kohn
    EJewishPhilanthropy
    Elie-wiesel
    El Observador
    El-pais
    Emir-abdullah
    Emory
    Entebbe
    Eric Fusfield
    Erika-van-gelder
    Espectador
    Estados-unidos-y-uruguay
    Etsy
    Eugene Meyer
    EUJS
    European Jewish Press
    European Union
    Eve Swabe
    Facebook
    Fatah
    Faye Dubrowin
    Felxi Klein
    Fernando Polack
    Financial Times
    Flood
    Forward
    Fox News
    Fox-news-latino
    France
    Frederick-lawrence
    French
    Friendship Club For The Blind
    Fulvio Martusciello
    Gary Saltzman
    Gaza
    Gazette
    Genocide
    German
    Germany
    Gilbert Steingart
    Glen Eira
    Global Forum For Combating Anti Semitism
    Global Forum For Combating Anti-Semitism
    Golda Meir
    Goodbye Kramer
    Good Deeds Day
    Google
    Greece
    Gustavo Galante
    Gyorgy Yitzhak Gyuri
    Haaretz
    Hamas
    Harari
    HarperCollins
    Hassan Rouhani
    Hebrew
    Hebrew Union College
    Héctor Timerman
    Heinz Endowments
    Henry Monsky
    Henry-monsky-lodge
    Herald Sun
    Hezbollah
    Hillary Clinton
    Hillel
    History News Network
    Holocaust
    Holocaust Denial
    Holocaust Education
    Homecrest House
    Hudson Institute
    Huffington Post
    Human Rights
    Hungary
    Hyper Cacher
    I24 News
    Iba
    Idan Raichel
    IDC
    Idf
    If-no-one-was-different
    Immigration
    Infopublico
    Inside Sources
    Insurancenewsnet
    Interfaith
    International Business Times
    International Congress On Religious Freedom
    Iran
    Irwin-cotler
    Isis
    Islamic Jihad
    IsraAID
    Israel
    Israel-forever-foundation
    Israel Hayom
    Italian-national-day
    Italy
    Iton Gadol
    J100
    Janel Doughten
    JBS
    JDAD
    Jerusalem
    Jerusalem Post
    Jewish
    Jewish Chronicle
    Jewish Daily Forward
    Jewish Exponent
    Jewish Ideas Daily
    Jewish Insider
    Jewish Journal
    Jewish Link
    Jewish Museum
    Jewish Museum Berlin
    Jewish-museum-of-belgium
    Jewish News Uk
    Jewish Press
    Jewish Scene
    Jewish Telegraphic Agency
    Jewish Tribune
    Jewish Week
    Jews
    JISS
    Jns
    JNS.org
    Joel Kaplan
    John Kerry
    Jonathan-pacifici
    Jonathan Yormak
    Jorge-traverso
    Jose Amorin
    Joseph Bau
    Journalism Awards
    Jrj
    J Street
    Jta
    Juan Carlos Varela
    Judy Maltz
    Julia Neuberger
    Julio Maria Sanguinetti
    July-9th-symposium
    J Weekly
    J-Weekly
    JWire
    J-Wire
    Kathimerini
    Kedailadaatcom
    Keene Sentinel
    Keith-harper
    Kevin Garnett
    Kira-kiwi
    Klaus Netter
    Klutznick
    Knesset
    Kosher
    Kramer-hall-art-gallery
    Kristallnacht
    Kudler-award
    La-nacion
    La Red 21
    Latin America
    Lavoz.com
    Le-bar-des-fleures-podcast
    Le Bar Des Fleures Podcast8a1df9cf84
    Liaison-committee
    Linda Frumkes
    Lipstadt
    London
    Los Angeles
    Luis Almagro
    Macklemore
    Mahmoud Abbas
    Mann Report
    Mark Olshan
    Marriott
    Mary-kate-donahue
    Matan-hodorov
    Mathias-dopfner62ed3885a3
    Mayim Bialik
    Mazal News
    McGraw-hill
    Media
    Medicare
    Meir Brand
    Memphis
    Menachem-begin-heritage-center
    Mercosur
    Mexico
    Michael-rudman
    Mickey Berkowitz
    Middle East
    Midwest
    Mishpacha
    Monica-keszler
    Murray-shusterman
    Musees-nationaux-recuperation
    National Jewish Monthly
    National Security
    Navi-pillay
    Nazi
    Nazism
    Nbc-4
    Netherlands
    New Jersey
    News02elf
    Newsweek
    New York City
    New York Daily News
    New York Times
    Nicaragua
    Nicolas-maduro
    Night Of Broken Glass
    Nuno Wahnon Martins
    Nuno-wahnon-martins
    Nurit-hirsh
    Oas
    Ohio
    Ohio State University Marching Band
    Omaha
    Oriental-radio
    OSCE
    P5+1
    PA
    Padre Jose Maria Di Paolo
    Palestine
    Palestinians
    Pam-goodman
    Panama
    Paraguay
    Paraguay-foreign-minister-eladio-loizaga
    Paris Conference On Middle East Peace
    Passover
    Peace
    Pentagon
    Peoria
    Pepco-edison-place-gallery
    Periodistadigitalcom
    Petra-heldt
    Peyton-manning
    Philadelphia
    Philadelphia Inquirer
    Philippines
    Pittsburgh
    PLO
    Pogrom
    Pope Francis
    Portugal
    Portuguese
    Presbyterian-church-usa
    Project Hope
    Project-hope9169e1889c
    Rabbi-david-saperstein
    Rachel Goldberg
    Radio Jai
    Ralph-hofmann
    Raoul Wallenberg
    Reda-mansour
    Religious-action-center-of-reform-judaism
    Religious Liberty
    Report
    Rescuers Citation
    Restitution
    Restitution And Holocaust Education
    Reuters
    Reuven-rivlin
    Richard Heideman
    Richmond Times-dispatch
    Rima-khalaf
    Ron Dermer
    Rosh Hashanah
    Russell Brand
    Salir-adelante
    Sanctions
    Scranton
    Sears
    Seder
    Senior Prom
    Senior Services
    September-11th
    Seth Riklin
    Seth-rogen
    Seton Hall
    Shalom Tv
    Shot-in-the-dark
    Sierra Leone
    Skirball Museum
    Social Security
    Spain
    Spanish
    Spokane Symphony
    Sri-lanka
    Stanley Cohen
    State Of The Union
    Stéphane Teicher
    St-louis
    St-louis-jewish-light
    Stockton-college
    Storify
    Struthof
    Subrayado
    Sudan
    Sussex-tech
    Switzerland
    Syria
    Syriza
    Tal Brody
    Ted Cruz
    Telavivi
    Tel Aviv Maccabi
    Terezin-declaration
    Terror
    Terrorism
    Texas
    The Daily Show
    Thejccom
    The Jewish Week
    The-suburban
    Times Of Israel
    Tlv1
    Trevor Noah
    Tuscon
    Twitter
    Ukraine
    UN
    Unasur
    Un-division-on-palestinian-rights
    Unesco
    Un Human Rights Council
    United Arab Emirates
    United Nations
    United States
    UNSC
    Unto Every Person
    Unto Every Person There Is A Name
    Uruguay
    Usa-ambassador-to-the-oas
    U.S. Department Of Education
    U.S. Special Envoy To Monitor And Combat Anti Semitism
    U.S. Special Envoy To Monitor And Combat Anti-Semitism
    Valentina Lisitsa
    Vanderbilt
    Vatican
    Venezuela
    Veterans
    Vin News
    Virginia Bar Association
    Virginia Commission
    Vis A Vis
    Vis-a-vis
    Washington Dc
    Washington Free Beacon
    Washington Jewish Week
    We Walk To Remember
    WFN
    World Center
    Worldherald
    World-trade-center
    Worldwide Faith News
    World Zionist Congress
    Wrestlemania
    Wrestling
    WSJ
    Wwe
    Yahoo
    Yitzhak-santis
    Ynet
    Yom Hashoah
    Yom-kippur
    Youngkin
    Young-leadership-network
    Ypd
    Yuval-steinitz
    Zack-varrato

Connect With Us

About B'nai B'rith

Contact Us
Subscribe to Our Newsletters
Programs


Support Our Work

Attend an Event
Become a Member
Donate Now
B'nai B'rith Apparel

Subscribe

Apple Podcasts
Spotify

Stitcher
​Youtube
​​
© 2022 - B'nai B'rith International 

1120 20th Street NW, Suite 300N
Washington, D.C. 20036

Phone: 202-857-6600
Privacy Policy 
Picture
  • About Us
    • 175th Anniversary
    • History of Service
    • 2021 Annual Report >
      • Financials
    • Presidents Book
    • Around the World >
      • Australia & New Zealand
      • Canada
      • Cuba
      • Europe
      • Israel
      • Latin America >
        • Argentina
        • Brazil
        • Chile, Bolivia and Peru >
          • Anti-Semitism Forum in Santiago 2019
        • Northern Latin America and the Caribbean
        • Organization of American States (OAS)
        • Uruguay and Paraguay
      • South Africa
      • United States >
        • Allegheny/Ohio Valley
        • Atlanta, Georgia
        • Chesapeake Bay
        • Colorado
        • Evergreen
        • Golden Pacific
        • Great Lakes >
          • B'nai B'rith Great Lakes Scholarship Program
        • Greater Florida
        • Kentucky
        • Liberty
        • MetroNorth
        • Midwest
        • New England
        • North Central
        • Southern California
        • Omaha, Nebraska
        • Southern Communities
        • St. Louis, Missouri
        • Texarkoma
        • Tri-State
    • Departments & Careers
    • 2021 National Healthcare Award Dinner
    • 2021 Leadership Forum Program
    • Leadership
    • Programs >
      • For Communities >
        • Project H.O.P.E.
      • For Culture and Education >
        • Unto Every Person
        • Center For Jewish Identity
        • Enlighten America
        • Museum and Archives >
          • B'nai B'rith Klutznick National Jewish Museum® Collection
          • Holocaust Art Resource List
          • Palestine Mandate Coins
        • Smarter Kids - Safer Kids
      • For Kids >
        • B'nai B'rith Cares for Kids
        • Diverse Minds
    • Senior Staff
    • B'nai B'rith Connect >
      • Connect Newsletters
      • Past Connect Events
    • Privacy Policy
  • Global Advocacy
    • Take Action!
    • Anti-Semitism / None Shall Be Afraid >
      • About None Shall Be Afraid
      • B'nai B'rith on the Front Lines
      • Resources
      • Online Anti-Semitism: A Toolkit for Civil Society
      • NSBA Essay Contest
      • Take Our Pledge
    • AJIRI-BBI
    • DURBAN AT 20
    • IMPACT: Emerging Leaders Fellowship
    • Intercommunal Affairs
    • Tolerance and Diversity
    • Canada
    • Europe
    • Israel and The Middle East
    • Latin America
    • United Kingdom
    • United Nations
    • United States
  • Israel
    • World Center – Jerusalem
    • Israel and the Middle East
    • Israel Emergency Fund
    • Fighting BDS
    • History in Israel
    • Center Stage 2021
    • Previous Center Stage Editions
    • Jewish Rescuers Citation >
      • Jewish Rescue
  • Seniors
    • CSS Response to COVID-19
    • Virtual Trainings
    • CSS Advocacy
    • 50 Years of Senior Housing
    • B'nai B'rith Senior Housing Network Timeline >
      • Wilkes-Barre
      • Harrisburg, Pa.
      • St. Louis, Mo.
      • Reading, Pa.
      • Silver Spring, Md.
      • Allentown, Pa.
      • Peoria, Ill.
      • Houston, Texas
      • Claymont, Del.
      • Pasadena, Texas
      • Boston, Mass.
      • Hot Springs, Ark.
      • Queens, N.Y.
      • Scranton, Pa.
      • Fort Worth, Texas
      • Deerfield Beach, Fla.
      • Sheboygan, Wis.
      • Schenectady, N.Y.
      • South Orange, N.J.
      • Bronx, N.Y.
      • Tuscon, Ariz. - B'nai B'rith Covenant House
      • Marlton, N.J.
      • Los Angeles, Calif.
      • New Haven, Conn.
      • Chesilhurst, N.J.
      • Tucson, Ariz. - Gerd & Inge Strauss B'nai B'rith Manor on Pantano
      • Dothan, Ala.
      • Sudbury, Mass.
    • CSS Staff Bios
    • B'nai B'rith Resident Leadership Retreat
    • CSS Puerto Rico Meeting 2019
    • Housing Locations
    • Seniority Report Newsletter
  • Humanitarian Aid
    • Community Support
    • Cuba Relief >
      • Cuba Missions
      • Get Involved
      • Cuba Blog
      • Where We Work
      • Cuba History
    • Disaster Relief >
      • Africa
      • Asia
      • Haiti
      • Latin America
      • United States >
        • SBP-New York Thanks B'nai B'rith Disaster Relief
  • News & Media
    • B'nai B'rith Impact Spring 2022
    • B'nai B'rith Magazine >
      • 2021 Winter B'nai B'rith Magazine
      • Magazine Archives
      • Past Magazine Articles
    • Expert Analysis >
      • Policy and Advocacy
      • Israel
      • Seniors
      • Jewish Identity
      • Community Action
    • In the News
    • Sign Up For B'nai B'rith Email Newsletters
    • Press Releases
    • Podcasts
    • Webinars and Conversations
    • Zero.Dot.Two Initiative
  • Partner with Us
    • B'nai B'rith Today
    • Give to B'nai B'rith
    • Membership
    • Planned Giving & Endowments >
      • Bequests
      • Charitable Gift Annuities
      • Charitable Remainder Trust (CRT)
      • Donor Testimonials
    • Giving >
      • Donate Stock
      • Foundations & Corporate Giving
      • Tribute Cards
      • Shop AmazonSmile
      • Purchase B'nai B'rith Apparel
    • Disaster Relief
    • Tree Of Life
    • Contact Form
  • B'nai B'rith Extra
    • Content For You
    • Upcoming Events