In this article for Israel Internacional, author and B'nai B'rith International Director of Latin American Affairs Eduardo Kohn condemns the United Nations Security Council for its silence regarding attacks by Hamas against Israeli citizens. Más de 300 misiles ha lanzado Hamas en las últimas 12 horas contra civiles israelíes. Es el objetivo de asesinar del terrorismo que no cesa porque lo respalda el soporte logístico de Irán,el silencio ominoso del Consejo de Seguridad que sólo se ocupa de agredir a Israel, la complicidad de todos los que callan cuando la población israelí es la víctima, y esos silencios cada día más despreciables, no son pocos y no excluyen a ningún continente.
’nai B’rith está firmemente de pie junto a nuestros hermanos en Israel,con fraterna y profunda solidaridad con quienes han sido víctimas de los ataques de hoy. Hamas cree que multiplicando el terrorismo podría lograr sus objetivos.Se equivoca como siempre lo ha hecho.El terrorismo no es el futuro.Es el enemigo de los palestinos y es el que los tiene sumidos en dolor y miseria. El martes recordaremos a los héroes de Israel en Iom Haazicaron y el miércoles celebraremos 71 años esplendorosos de Israel. Esa es y será la respuesta al terrorismo:memoria por los que se callan y otorgan,enfrentamiento sin titubeos a los agresores y sus patrocinadores. ![]() Last week's announcement that the European Court of Justice had ruled that the terrorist group Hamas be removed from the European Union terror list on “procedural grounds,” was met with staunch opposition from B'nai B'rith International. The court's assertion is that Hamas was placed on the list because of "factual imputations derived from the press and the internet," instead of the actions of the organization. B'nai B'rith was featured in Spanish-speaking publication Vis-a-Vis. Read the article, below (Spanish): La B`nai B`rith internacional lanzó un comunicando expresando su descontento por la decisión que tomo el Tribunal Europeo de Justicia, y expresó que sí no se hace ningún esfuerzo por colocar a Hamás en la lista de organizaciones terroristas, "sería otro ejemplo flagrante de la manera hipócrita y profundamente destructiva en la que Israel es tratado a menudo en la Unión Europea". A continuación el comunicado
B'nai B'rith Internacional expresa su indignación por el dictamen del Tribunal Europeo de Justicia que indicó que el grupo terrorista Hamas debe ser retirado de la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea. El tribunal basó su decisión de eliminar Hamas de dicha lista en " razones de procedimiento ", En un comunicado manifestó que el organismo europeo no colocó a Hamas en la lista después de examinar las decisiones y acciones del liderazgo de la organización , sino a causa de " imputaciones de hechos derivados de la prensa y la internet ". A pesar de que esta sentencia ha sido declarada una cuestión técnica por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE ) inaceptablemente abrirá la puerta al cuestionamiento de la existencia de Hamas como un grupo terrorista . No debe haber ninguna duda de que Hamas es una organización cuyo mandato es el terror y que en repetidas ocasiones ha declarado su compromiso con la destrucción de Israel. La conclusión a la que arriba el tribunal de que Ha mas fue colocado en la lista de terroristas simplemente debido a informes de los medios es absurda. B'nai B'rith insta a todas las partes afectadas por esta decisión a actuar con rapidez para considerar a Hamas como una organización terrorista. El tribunal decidió continuar con el embargo de activos de Hamas en Europa , así como otras restricciones impuestas al grupo terrorista por un lapso de tres meses para permitir una apelación u otra acción por parte de la Unión Europea. . B'nai B'rith alienta al SEAE a actuar en consecuencia , y con urgencia, con el fin de ayudar a que el Tribunal Europeo de Justicia pueda resolver este tema . Si no hay ningún esfuerzo para volver a colocar a Hamas en la lista de organizaciones terroristas, sería otro ejemplo flagrante de la manera hipócrita y profundamente destructiva en la que Israel es tratado a menudo en la Unión Europea. On the latest edition of Radio JAI, Eduardo Kohn, B'nai B'rith director of Latin American Affairs, discusses several important issues facing the continent's Jewish population. Topics include: the fallout of Hosni Mubarak's acquittal in Egypt, Mahmoud Abbas' latest slander against Israel, and the common link of hatred toward Israel and Jews that impedes the Middle East peace process. Listen to the full podcast below: El director ejecutivo de la Bnai Brith Latinoamérica, Eduardo Kohn explicó en Radio Jai la situación actual entre Israel y sus vecinos. “Israel no está dispuesto a que sus ciudadanos reciban eternamente misiles. Hamás ha dicho que no reconocerá nunca a Israel y Mahmmud Abbas ha optado por la confrontación y al apoyo de los terroristas. Cuando se considera al otro como un enemigo, cuando asesinar es una misión sagrada, cuando los asesinos son mártires y las madres glorifican a sus hijos por inmolarse y cuando el terrorismo es convertido en movimiento político, el camino a la paz es una utopía”, sentenció.
On Sunday, Oct. 12, leaders of religions and communities in Uruguay gathered in Montevideo Cathedral to share a common message of peace and coexistence.
The keynote speaker was Montevideo Archbishop Daniel Sturla, leader of the Catholic Church in Uruguay, who said: "Religious communities coexist in Uruguay, in harmony and mutual respect, and we all are building the country of today and tomorrow. Unfortunately, we can always find in some human hearts the will of discrimination and intolerance, to pay no respect to others. It is our duty to face these evils and overcome them building peace." B'nai B'rith attended the event and was represented by Pres. Morris Segal, Chair of Interfaith Commission Ana Wilenski, Chair of Culture Commission Perla Lapchik and International Director of Latin American Affairs Eduardo Kohn.
Hace diez días asumió como nuevo embajador de Israel en Brasil el poeta, historiador y diplomático druso Reda Mansour (foto).
Nacido en 1965 en la aldea Isfiya, en el norte de su país, es egresado de la Escuela de Gubernabilidad de la Universidad de Harvard e hizo un doctorado en Historia de Medio Oriente en la Universidad de Haifa, cuya área de investigación fueron los cambios en la percepción de la identidad y el entorno social. Mansour estudió español en la Universidad de Salamanca y cursó un semestre de estudios generales de esa lengua en la Universidad Hebrea de Jerusalem. Se involucró en organizaciones juveniles que alentaban el respeto a las diferencias culturales y promovían el intercambio y la comprensión, como la B’Nai B’Rith. El flamante embajador israelí en Brasil fue activista del movimiento juvenil sionista Habonim Dror en los Estados Unidos y Canadá. Mansour también fue el primer poeta no judío en escribir exclusivamente en hebreo y sus obras está siendo traducidas al español y el portugués, aunque ya tiene una pieza en castellano: Nómades. ![]() B'nai B'rith Uruguay hosted Senator José Amorin from the Colorado Party and approximately 250 attendees to discuss "Israel, Latin America and Uruguay" in light of the recent conflict. Amorin, a supporter of Israel, criticized Uruguayan President José Mujica for his declaration that Israel is committing genocide in Gaza. Read a recap of the event in an article by La Red 21. Read an excerpt in Spanish, below: El legislador realizó una conferencia en la sede de la B’Nai B’rith sobre: “Uruguay, Israel, América Latina y el Terrorismo”.
“Estamos acá para apoyar lo que siempre hemos apoyado, conceptos como la libertad y los valores”, sentenció. Reflexionó: “En el enfrentamiento entre el Estado de Israel y el terrorismo está en juego un sistema de valores y quienes creemos que la libertad y la democracia son valores supremos no podemos y no debemos estar del lado del terrorismo sino condenarlo con todas nuestras fuerzas”. Amorín señaló que en Uruguay, “la posición por parte del gobierno es muy negativa” a través de manifestaciones y “actitudes infelices e inapropiadas”. Recordó que “el presidente José Mujica dijo que los bombardeos de Israel son un genocidio, expresión que es notoriamente falsa y que además ofende y provoca a la colectividad judía en nuestro país”, aseguró. ![]() It was a troubling week for the Jewish population in Uruguay, as the country's foreign minister, Luis Almagro, likened Gaza to a concentration camp, then appeared in public wearing the Palestinian flag as a scarf. This comes one week after anti-Semitic graffiti began to appear on buildings and dumpsters in the capital city of Montevideo. Eduardo Kohn, director of Latin American affairs at B'nai B'rith International, decried Almagro's words and actions, calling on the Uruguayan government to label Hamas as a terrorist organization and work to improve relations with Israel. His words appeared in an article by El Observador. Highlights from the story can be found below: El director de la B'Nai B'rith América Latina, Eduardo Kohn, aseguró que "es llamativa" la actitud del canciller Luis Almagro al utilizar una bufanda con la bandera palestina, en un momento en donde las relaciones entre Israel y Uruguay están tensas.
"Justo esto sucede en una semana en el que el Ministro de Relaciones Exteriores ha dicho que Gaza es un gran campo de concentración; campo de concentración es Treblinka, Autzwitch. No es campo de concentración un lugar en donde hay misiles en cantidades industriales, donde hay hospitales, casas, shoppings, carreteras, caminos, autos, gente viviendo. Eso es muy ofensivo, porque todos los que han pasado por campos de concentración deben sentir, como ciudadanos uruguayos que son, deben sentir que los han ofendido en una forma muy fuerte. Además, el gobierno de Uruguay ha hablado de la palabra 'genocidio' y todos sabemos lo que eso ha provocado," dijo Kohn al ser consultado por El Observador. "Esta misma semana el ministro dijo por segunda vez de que las organizaciones judías (...) tenían que criticar la guerra y las acciones de Israel en Gaza. No es bueno que se le diga a ciudadanos uruguayos que salgan hablando en contra de Israel. Con Israel tenemos todo el afecto y sentimos como judíos que es el único país judío que hay en el mundo. Nosotros salir, como uruguayos, a emplazar o decirle algo a un gobierno que fue elegido por los ciudadanos de Israel, nos parece un emplazamiento que sólo trae confusión y puede traer otro tipo de reacciones, como grafitis y frases agresivas que estamos viendo en Montevideo." Según Kohn, "las opiniones por este conflicto, es público y notorio, que han sido confrontacionales entre Uruguay e Israel. Pero Israel sólo quiere tener paz, tranquilidad y la mejor relación con todos los países. En el caso de Uruguay mucho más, porque fue central en la creación del Estado de Israel."
Astori recibió, por separado, a Laborde, director ejecutivo del Comité contra el Terrorismo de la ONU, al presidente mundial de la organización B´nai B´rith, Allan Jacobs, y a su vicepresidente, Daniel Mariaschin, y al embajador de Corea del Sur en Montevideo, Hanjun Yoo. Posteriormente hizo lo propio con el presidente de la Unión de Exportadores del Uruguay, Álvaro Queijo, y su secretaria ejecutiva, Teresa Aishemberg.
Sobre las 15:00 horas fue el turno de la primera audiencia, al reunirse Laborde en lo que fue su segunda visita de seguimiento para analizar las medidas contra el terrorismo en el país. Tras la primera visita realizada en 2012 se evaluó la estrategia de seguridad del Gobierno en materia de lucha contra el terrorismo, para determinar si Uruguay está en posición de integrar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas durante el período 2016-2017. Laborde explicó que esta reunión es para apoyar al Gobierno uruguayo para transformar a la realidad las recomendaciones realizadas en la primera visita. Explicó que, con el fin de controlar la amenaza del terrorismo en el mundo, el lapso entre una visita y otra se redujo, ya que antes se volvía a un país tras cinco o seis años de la primera visita.
El presidente de la B'nai B'rith Mundial, Allan Jacobs, y el vicepresidente y CEO, Daniel Mariaschin, llegaron a Uruguay en la noche del martes y hoy partieron a Chile. Pero en tan solo 24 horas mantuvieron reuniones con el vicepresidente Danilo Astori, los expresidentes Jorge Batlle y Luis Alberto Lacalle, la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y la comunidad judía en Uruguay.
El objetivo fue transmitir su "preocupación" y "decepción" por el acercamiento de Uruguay a Palestina. En los últimos meses el país votó a favor del ingreso de Palestina a la ONU por considerar que es un Estado más. "Tenemos que ser coherentes con lo que ya hemos hecho, que es el reconocimiento a Palestina", resaltó el canciller Almagro en Nueva York. A esto se suma una visita oficial de Almagro a Palestina y el anuncio de la instalación de embajadas en Ramala y Montevideo. Astori escuchó ayer a Jacobs y Mariaschin y, según supo El País, le transmitió que Uruguay es un país que desea "la solución pacífica de las controversias sin poner en peligro las relaciones amistosas que tiene con todos los países del mundo". La B`nai B`rith transmitió también su preocupación por la posible llegada de prisioneros de Guantánamo a Uruguay y el antisemitismo mundial. A continuación un extracto de una entrevista de El País con Mariaschin. -¿Cómo está actualmente la relación entre Israel y Uruguay? -Tradicionalmente fue buena pero hay votos de Uruguay en la ONU que nos han decepcionado porque van en dirección contraria al buen relacionamiento que tenemos. -¿Hay preocupación por esas decisiones de Uruguay? -Sí, porque mientras que los palestinos sientan que la comunidad internacional los apoya en cada una de sus posiciones, no van a negociar y van a estar menos inclinados a dar las concesiones que son necesarias para un acuerdo. Los palestinos necesitan un mensaje: vengan a la mesa de negociaciones, negocien con Israel, Israel va a negociar con ustedes para llegar a un acuerdo. |
In the NewsB'nai B'rith International is the Global Voice of the Jewish Community. Archives
April 2021
All rights reserved. Stories are attributed to the original copyright holders.
Categories
All
|