The topic this week revisits the 1994 AMIA bombings in Buenos Aires, the denial of involvement by Iran and B’nai B’rith’s response to an Argentine court’s decision to dissolve the fictitious “Truth Commission.”
Listen to the full podcast:
Habló también de la preocupación por la posibilidad de que presos de Guantánamo sean recibidos en Uruguay, y se refirió al crecimiento del antisemitismo en el mundo. También, en más de una ocasión, alude a Irán en términos que el comunicado define como mentiras infundadas:
“Hemos estado seriamente preocupados en los últimos años sobre la penetración de la influencia iraní, sobre todo en América Latina. Los países de este hemisferio son democracias que verdaderamente no tienen nada en común con el régimen iraní, no deberían tener nada en común. Irán es un abusador de los derechos humanos, es un Estado patrocinador del terrorismo, y está trabajando en un arma nuclear”, expresa Mariaschin.
“El 18 de julio es el 20 aniversario del atentado a la AMIA en Buenos Aires. Los iraníes estuvieron profundamente vinculados en este crimen, las huellas digitales están allí, e Irán no ha demostrado un interés demostrable de cambiar sus modos. Ahora mismo están apoyando a Hezbollah, que es instrumental del apoyo de Bashar Al Assad en Siria, con la continuación y perpetuación del régimen sirio que ha matado a 150 mil personas”, agrega el vicepresidente y CEO de la B’nai B’rith Mundial.